VISITAS

contador de visitas contador de visitas

martes, 21 de diciembre de 2010

CHOCOLATADAS CON LECHE FRESCA


La Gerencia Regional de Agricultura Junín viene promoviendo la preparación de las chocolatadas navideñas con leche fresca que se produce en toda nuestra región y que cuenta con los nutrientes para una buena alimentación que previene la descalcificación, osteoporosis, esclerosis, anemia y otras enfermedades.
Pero además se tiene la ventaja económica, ya que de un litro de leche fresca cuyo costo es de S/. 1 .20 se obtienen 4 raciones con proteínas, vitaminas y minerales esenciales para mantener la salud, mientras que el costo de un tarro de leche procesada supera los S/ 2.50, y sólo se obtiene 3 raciones.
“La idea es que en estas fechas los niños disfruten de una deliciosa chocolatada y a la vez nutritiva con las bondades de la leche fresca”, sostuvo el Gerente Regional de Agricultura, Eco. Oscar Calixto Gavino, quien instó a las diferentes instituciones a priorizar el uso de leche fresca en las chocolatadas que vienen organizando.
Dando la iniciativa, dicha Gerencia a través del programa “Mejoramiento Genético de la Ganadería Lechera” recientemente adquirió 200 litros de leche a los productores de la margen izquierda del Valle del Mantaro con los cuales se prepararon más de 800 raciones de chocolatada para los niños del barrio La Esperanza del distrito de Chilca.
“Si bien, la leche que se produce en el Valle del Mantaro y las zonas alto andinas ha alcanzado gran demanda en el mercado nacional por su calidad y pureza, el consumo local aún sigue siendo bajo, pues los pobladores de Junín sólo toman un promedio de 40 litros por año, cuando lo recomendado por la Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y Alimentación (FAO) es de 150 litros”, reflexionó el Ing. José del Pino.
El profesional que es residente del programa “Mejoramiento Genético de la Ganadería Lechera”, señaló que vienen trabajando impulsando el consumo interno de leche, pero especialmente en el mejoramiento de la calidad e incremento de la producción láctea con una inversión que bordea el millón de soles.