Éste 19 de agosto docentes y administrativos de la Facultad de Administración, Facultad de Contabilidad, Facultad de Economía, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina Humana, Facultad de Ciencias Agrarias Satipo, Facultad de Ciencias Aplicadas Tarma y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas Junín participó con gran entusiasmo como segundo grupo en el I Curso Taller Clima Organizacional organizado por la Comisión de Orden y Gestión en la Universidad Nacional del Centro del Perú,
Este taller tiene el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales entre los docentes, trabajadores administrativos y autoridades, de la Universidad, para coadyuvar al crecimiento humano y personal de cada participante, desarrollando sentimientos positivos hacia uno mismo y proporcionar elementos para asumir una buena actitud y conducta positiva frente a los demás. Estos argumentos fueron destacados por la Dra. Gloria Charca Puente de la Vega, Rectora y Presidenta de la Comisión de Orden y Gestión.
La participaron fue bastante activa de los docentes y administrativos, el curso fue dirigido por ponentes de la Clínica Psicológica “Volver a Vivir” y de su equipo de trabajo.
Para este viernes 26 de agosto está programado la participación de los administrativos y docentes de la Facultad de Agronomía, la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, la Facultad de Antropología, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la Facultad de Educación, la Facultad de Sociología, la Facultad de Trabajo Social y la Facultad de Zootecnia.
En posteriores talleres, todas las demás Facultades y áreas administrativas, deberán asistir al taller con la finalidad de brindar y mejorar el servicio en todos los aspectos de nuestra primera casa superior de estudios. Estas iniciativas, son productos del diagnóstico y análisis que los integrante de la Comisión de Orden y Gestión han diseñado como elementos que pueden enrumbar en un mejor derrotero a la UNCP, generando una motivación por el surgimiento de fortalezas, como el trabajo en equipo, la cooperación, el mejor clima laboral, compañerismo y respeto entre todos los estamentos, valores que aseguran una mejor gestión y logros para la Universidad.