VISITAS

contador de visitas contador de visitas

jueves, 26 de enero de 2012

Satipo, región Junín, quienes serán los protagonistas de la novena entrega del programa “Para Quitarse el Sombrero” que se transmitirá este sábado a las 10 a.m. a través de Frecuencia Latina.


Sábado 28 de enero a través de Frecuencia Latina

Satipo y sus historias de éxito en el
programa “Para Quitarse el Sombrero”

·         Conozca cómo hacer empresa con la crianza de peces y producción de artesanías

Lima, 26 de enero de 2012.- El Perú es un país multicultural y su gente es el arma fundamental para el progreso, así lo demuestran las historias de peruanos emprendedores de la ciudad de Satipo, región Junín, quienes serán los protagonistas de la novena entrega del programa “Para Quitarse el Sombrero” que se transmitirá este  sábado a las 10 a.m. a través de Frecuencia Latina.

Con empuje e ingenio, un grupo de ashaninkas han logrado hacer del cultivo de cacao una gran empresa. El proyecto es ejecutado por la organización Central Asháninka de Río Ene – CARE, una de las principales organizaciones indígenas de la Selva Central y afiliada a la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de Selva Central-ARPI.

También conoceremos el éxito de la empresa Obankoki Chobankiripe que capacita y brinda empleo a las mujeres ashaninkas en la producción de artesanías con calidad. Su política empresarial se basa en  la práctica de valores éticos y la responsabilidad social.

Las piscigranjas (crianza de peces) son una nueva actividad productiva fomentada por la Subgerencia de Desarrollo de la Comunidad Asháninka de Río Negro, que promete convertirse en el motor de la economía de la región Junín y que puede ser fácilmente replicadas.

La Universidad Ecológica Intercultural Bilingüe Arawak es una iniciativa educativa de Satipo promovida por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a fin de formar jóvenes educadores nativos preservando su cultura y su lengua por medio del arte y la enseñanza en su comunidad.

Estas cuatro nuevas historias las podrá conocer este sábado 28 de enero, a través de Frecuencia Latina a las 10:00 a.m. Para mayores detalles de emprendimientos de éxito visite el portal www.mass.pe y haga click en el enlace (http://mass.pe/minisite1/index.html) que contiene todos los resúmenes anteriores del programa “Para Quitarse el Sombrero” que desarrolla la Fundación Romero.