VISITAS

contador de visitas contador de visitas

jueves, 13 de mayo de 2010

INVERSIÓN O INVASIÓN , EXPLORACIÓN O EXPLOTACIÓN


PERÚ PRIMERO EN REGALAR SUS MINERALES A LAS TRANSNACIONALES, A COSTA DE TANTOS SOCAVONES Y CONTAMINACIÓN Y PARA ALIMENTAR A LA BUROCRACIA DE  FUNCIONARIOS  CORRUPTOS.
Pero que dice esta nota:
Perú logró ocupar durante el año pasado el primer puesto como destino de inversión en exploración minera a nivel de Latinoamérica, al captar el 25 por ciento de las inversiones totales en la región, según las conclusiones del informe Evolución de la Inversión en Exploración Minera: Perú y América Latina 2002 - 2010.

Este documento elaborado por la Escuela de Gestión y Economía (Gerens), se realiza en base a la encuesta del Instituto Fraser de Canadá y las estadísticas del Metal Economic Group 2002 - 2009.
De acuerdo con el presidente de Gerens, Armando Gallegos, Perú logró liderar la tabla regional luego de ocupar por más de tres años el segundo puesto y a pesar de un escenario de crisis mundial.
El país ha logrado mejorar su ventaja competitiva y eso ha permitido que los inversionistas (con los coimeros  que hacen  sus  faenones)mejoren sus expectativas con respecto a instalar proyectos mineros en el territorio nacional, refirió.
“Otros países que le siguen en el ranking son México con 20 por ciento, Chile con 18 por ciento, Brasil con 12 por ciento y Argentina con siete por ciento”, detalló.
Otro de los puntos resaltantes del estudio es que Perú recibió el segundo monto de inversión en exploración minera más alto de su historia durante el 2009, el cual fue de 512.4 millones de dólares.
Puntualizó que este dato es trascendental pues significa el siete por ciento del monto total a nivel mundial, y es seguido por Rusia, México y Chile, cada uno con cinco por ciento; China (cuatro por ciento); y Brasil y Sudáfrica con tres por ciento cada uno.