Vice Ministro de Comercio Exterior:
“NECESITÁBAMOS EN EL PERU UNA INFRAESTRUCTURA COMO EL CIN-HUANCAYO”
*Felicitó a alcalde de Huancayo y ofreció apoyo del MINCETUR al CIN .Más de 2,500 personas apreciaron exposición y venta de productores regionales.
Con éxito se desarrolló la primera jornada de “Huancayo Exporta” en el Centro Internacional de Negocios que registró una afluencia total de 2,500 personas durante las exposiciones, venta y conferencias magistrales, orientadas a promover una cultura de exportación en nuestros productores y microempresarios locales.
Este primer día contó con la participación del alcalde de Huancayo, el Vice Ministro de Comercio Exterior y el director nacional de Turismo y principales autoridades además de empresarios y representantes de gremios empresariales y productores de la región.
El burgomaestre huancaíno aseguró que con la construcción del CIN su gestión busca mejorar la fuerza productiva de la provincia para lograr la competitividad y rentabilidad de las actividades de los agricultores, industriales y artesanos.
“Este centro es una plataforma de información y capacitación para nuestros productores que quieran y necesiten venderle a los mercados externos”, dijo tras asegurar que también servirá para realizar ferias locales en diversos rubros.
Por su parte, el Vice Ministro de comercio exterior, Eduardo Ferreyros Küpers, saludó el logro del alcalde de Huancayo Freddy Arana Velarde por construir el primer Centro Internacional de Negocios del Perú que servirá para promover una cultura productiva hacia la exportación. De inmediato hizo público el apoyo del MINCETUR hacia el CIN y a la MPH para concretar los objetivos de dinamizar la economía local y regional. “Necesitábamos en el país una infraestructura como ésta” enfatizó.
Ferreyros Küpers y Arana Velarde recorrieron cada uno de los ambientes del CIN y develaron la placa oficial de la construcción dando por inaugurado oficialmente el Centro Internacional de Negocios de Huancayo.
continúa la exposición y venta de diversos productos agroindustriales de la región Junín que se dan cita en el CIN desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. para el público en general. Además continuará el ciclo de exposiciones en temas como “Oferta Exportable de Junín”, charla de sensibilización del “Curso de Comercio Exterior” a directores de instituciones educativas, lanzamiento de la “Mesa de Artesanía en tejidos de la Provincia de Huancayo”, conferencia sobre “Oportunidades de Negocios con EE.UU.”, “El ABC del Comercio Exterior”, y una visita a las empresas exportadoras PROMACA y MANTARI SWEATER SAC.
--